domingo, 7 de abril de 2013

Los bomberos rescatan a un gato colgado en la red

¡LLEVABA TRES SEMANA ATRAPADO EN LA RED!

 
 
El Cuerpo de bomberos de Detroit logró rescatar ayer a un gato que llevaba varios días colgado en YouTube, atrayendo las miradas de más de dos mil curiosos que no podían hacer nada por él aparte de ver cómo maullaba pidiendo ayuda.
“Se sospecha que alguien lo subió”
Cuatro miembros del servicio antiincendios forzaron las claves del famoso portal de Internet para acceder al lugar en el que quedó atrapado el gato, descolgándolo tras varios intentos fallidos.
Los datos de YouTube indican que el felino permaneció más de tres semanas atrapado en la red, lo que explica la rapidez con la que se esfumó una vez fue descolgado.

Colgar gatos en la red: un negocio cruel

La portavoz en España de la protectora de animales PETA, Dolores Parmalat, asegura que la aparición de gatos colgados en YouTube es frecuente y no se trata de incidentes aislados.
“Hay personas que se dedican a colgar a estos animales para atraer la atención de los morbosos y ganar dinero con la publicidad que genera la audiencia”, explica Parmalat, que pide penas más duras para este tipo de actividades.
“Si toleramos estas prácticas con los gatos, pronto se extenderán a los perros y a los bebés”, insiste.
Las autoridades argumentan que es difícil prevenir estas brutalidades porque las conexiones a Internet son cada vez más rápidas y la justicia actúa lentamente. Pese a ello, la Policía está intensificando sus labores de vigilancia y hace dos semanas “cazó” a un internauta español navegando a veinte páginas por minuto en la autopista de la información.

Olvidados por sus redacciones, 35 periodistas continúan en la sede del PP mirando el logo del DVD en la pantalla

NADIE LES DIJO QUE SE PODÍAN VOLVER A SU CASA


Abandonados a su suerte por sus respectivos medios y descubiertos esta mañana por una señora de la limpieza, 35 periodistas siguen en este momento cubriendo la rueda de prensa que inició ayer por la mañana el presidente del Gobierno.
Desde hace más de 20 horas, la comparecencia consiste únicamente en el logo del DVD cambiando de color y golpeando las paredes de la pantalla mediante la que habló Mariano Rajoy a la nación y de la cual los redactores no han apartado la vista en ningún momento.
“Los he descubierto ahí, en la sala de prensa, mirando la pantalla y apuntando cosas en sus libretas”, explica Marisa, trabajadora de la empresa que se encarga de limpiar la sede del PP. “Si no llego a entrar, aún estarían allí, ha sido una suerte”. La mujer ha sido la primera persona en atenderles y ofrecerles un café. Luego les ha sugerido que se fueran a casa para poder limpiar la sala.
Las diversas redacciones que enviaron a los periodistas a cubrir la rueda de prensa lamentan lo sucedido. “Estuvimos siguiendo a Rajoy por televisión o en ‘streaming’ e hicimos los correspondientes artículos, así que se nos olvidó completamente que habíamos enviado a alguien a la sede del PP. Un despiste”, ha comentado a El Mundo Today el jefe de redacción de un diario nacional.
Los periodistas han sido desalojados y han vuelto a sus respectivas redacciones a lo largo de esta misma mañana, aunque algunos se han resistido a marcharse por miedo a perder algún detalle informativamente relevante. Según han informado, han estado muy atentos a todo, rompiendo en aplausos cada vez que el logo tocaba una de las esquinas.
“Tengo un artículo en el que explico en un par de párrafos lo que dijo el presidente sobre el futuro económico del país y luego 35 páginas describiendo detalladamente todos y cada uno de los movimientos del logo en la pantalla y sus cambios de color. Estoy a punto de descubrir un patrón en los mismos, así que creo que aún me quedaré un rato más porque podría descubrir algo gordo”, ha declarado uno de los periodistas, visiblemente cansado y resistiéndose a marcharse. “¿Por qué siempre que está en color verde cambia a fucsia o a rojo pero nunca a azul? ¿Qué demonios quiere decir eso?”.
“¡Nooo!”, ha gritado cuando un operario ha apagado el televisor, ocultando el logo del DVD, al que el redactor ha estado mirando durante casi 24 horas seguidas. Luego, ha guardado apresuradamente en su cartera una gran cantidad de papeles con cálculos matemáticos, esquemas y líneas con los que, presuntamente, ha conseguido descifrar la pauta de movimientos y cambios de color del logo. “Aquí detrás se esconde algo y yo, como periodista, voy a descubrirlo”, insistía mientras era atendido por los servicios médicos.

jueves, 4 de abril de 2013